Ateneo Historico Cultural de los Pueblos

Cristo de los Faroles de Córdoba

Cristo de los Faroles de Córdoba. El promotor de la obra fue fray Diego José de Cádiz, esta obra fue financiada por el marqués de Ariza junto a otros donantes.

El conjunto fue realizado por el escultor cordobés Juan Navarro León,  utilizando mármol blanco para la figura de Cristo, y el negro para la cruz, además de sus  ocho faroles.

La cruz se erige sobre dos prismas octogonales que a su vez descansan sobre un basamento de piedra.

Antiguamente, la plaza de Capuchinos pertenecía al patio del convento del Santo Ángel (Capuchinos), quedando desamortizado durante varias etapas durante el siglo XIX, entre otras cosas, por ser lugar de tránsito entre dos barrios muy populares de Córdoba.​ Además, la plaza mantiene su empedrado original.

El encanto que envuelve al Cristo de los Faroles, Córdoba. También reside en el lugar donde se encuentra. La Plaza de los Capuchinos mantiene su empedrado original y es uno de los lugares más transitados del centro histórico de Córdoba

La leyenda del Cristo de los Faroles

 La leyenda popular cuenta, Que cada noche a las doce en punto se oían unos pasos cerca por la Plaza de los Capuchinos y un hombre encapuchado se acercaba sigilosamente al Cristo de los Desagravios y Misericordia, se le conoce popularmente como el Cristo de los Faroles. Allí susurraba unas palabras incomprensibles y desaparecía misteriosamente…

Nadie logró ver su cara ni identificarle, hasta que una noche el hombre misterioso reveló su secreto a la comunidad que cuidaba la escultura del Cristo, antes de desaparecer para siempre.

Se trata de un soldado del Rey, que años atrás había sido asaltado por unos bandidos. y cuando estaba a punto de morir. Se despertó  frente al Cristo de los Faroles.

Desde entonces, cada noche el hombre se acercaba a la escultura a la misma hora que lo salvó para agradecérselo.

El_cristo_de_los_faroles Antonio MolinaEn 1958 Antonio Molina da vida a Antonio Reyes, un famoso cantante flamenco, conoce en la Plaza del Cristo de los Faroles a Soledad. Antonio se propone conquistarla para demostrar a sus amigos que no hay mujer que se le resista. Pero Soledad no es una conquista fácil. Antonio insiste y tras cambiar su modo de vida, se casa con Soledad. Pero no tarda en pasar mucho tiempo antes de que vuelva a su vida anterior hasta que un desgraciado accidente le golpeará tan fuerte que le hará replantearse su situación.

A %d blogueros les gusta esto: