


El 16 de febrero de 1963 el río Genil asestó un duro golpe a los vecinos anegando viviendas y destruyendo fábricas.
Puente Genil vivió un día histórico y no en el buen sentido de la expresión. La villa pontana sufrió la mayor riada de su historia (hubo otras dos importantes en 1917 y 1949) que desbordó el cauce del río. La situación fue tremendamente caótica durante varios días que duraron las lluvias torrenciales.

Los datos de aquellos días negros en Puente Genil fueron devastadores con casi 50 millones de pesetas en pérdidas y más de 300 casas que se vieron afectadas. Otras de las anécdotas que se recuerdan fue lo que se sucedió en el Puente Hierro, otra de las construcciones afectadas ya que tuvo un importante movimiento en sus cimientos. Gracias a un vecino de la aldea de El Palomar, “El Púa”, consiguió avisar a la estación de trenes de Puente Genil para evitar que el tren correo Madrid-Málaga-Algeciras descarrilara con más de 200 pasajeros.
Tras tres días infernales, llegó el momento de valorar los daños, además de los económicos puesto que más de medio millar de pontanos se quedaron sin hogar e incluso el general Francisco Franco giró visita a Puente Genil para comprobar in situ los daños producidos por esta inundación que supuso la ruina económica y social para la localidad ya que se cerraron multitud de fábricas para siempre y gran parte del Barrio Bajo quedó abandonado durante décadas hasta que el boom de la construcción puso en valor algunos terrenos y solares que habían carecido de interés.

Después de la gran riada, en febrero nos visitó el General Francisco Franco, para comprobar los daños producidos por la inundación del río Genil. Según diversos testimonios directos de esta visita, el General pronunció, entre otras, esta frase:
TODO QUEDARÁ COMO ESTABA ANTES.



¿Te gustaría contribuir como editor, o escritor en nuestro blog?. Háganos saber todos los detalles sobre usted y envíenos un mensaje.

Fuente: Manuel Roldán Pérez
Fuente: Alejandro Morón Cabezas
Gracias por tu colaboración.
Deja un comentario